Talleres y Eventos sobre Inflación 2026

Hemos diseñado encuentros prácticos donde exploramos cómo la inflación afecta realmente tu economía personal y qué puedes hacer al respecto. Nada de teoría abstracta. Solo conversaciones honestas sobre dinero, decisiones y estrategias que funcionan en el mundo real.

Próximos Encuentros

15 de Marzo, 2026

Entendiendo la Inflación sin Complicaciones

Un taller de medio día donde desmontamos mitos y hablamos claro sobre qué es realmente la inflación. Veremos ejemplos concretos de cómo ha evolucionado en España durante los últimos años y qué patrones podemos identificar.

  • Sesión interactiva de 3 horas con casos reales
  • Análisis de datos históricos y tendencias actuales
  • Espacio para preguntas y debate abierto
  • Material complementario incluido
28 de Abril, 2026

Tu Presupuesto en Tiempos de Inflación

Taller práctico donde aprenderás a ajustar tu presupuesto familiar cuando los precios no paran de subir. Trabajaremos con hojas de cálculo y ejemplos que puedes aplicar inmediatamente en casa.

  • Herramientas prácticas para seguimiento de gastos
  • Estrategias de priorización financiera
  • Ejercicios personalizados con tus datos
  • Plantillas descargables para usar después
18 de Junio, 2026

Decisiones de Consumo Inteligentes

Un encuentro donde exploramos cómo tomar mejores decisiones de compra cuando todo parece más caro. Hablaremos de alternativas, momentos de compra y cómo evitar compras impulsivas que terminan siendo caras.

  • Técnicas para comparar precios eficientemente
  • Cuándo comprar y cuándo esperar
  • Análisis de valor real versus precio nominal
  • Casos prácticos del día a día
12 de Septiembre, 2026

Protegiendo tus Ahorros

Taller enfocado en entender cómo la inflación erosiona el poder adquisitivo de tus ahorros y qué opciones tienes para minimizar ese impacto. Sin promesas mágicas, solo información clara sobre alternativas disponibles.

  • Efectos reales de la inflación en el ahorro
  • Comparativa de diferentes opciones de ahorro
  • Riesgos y beneficios de cada alternativa
  • Construcción de estrategia personal adaptada

Experiencias de Participantes Anteriores

Retrato de Andoni Etxeberria

Andoni Etxeberria

Funcionario en Educación

Antes

Veía las noticias sobre inflación y me quedaba preocupado, pero sin saber qué hacer realmente. Mi sueldo seguía igual mientras notaba que la compra del mes costaba más cada vez. No entendía los números que salían en los informativos ni cómo se relacionaban con mi economía familiar.

Después

Ahora tengo una visión más clara de cómo funciona todo esto. He ajustado mi presupuesto de manera realista y sé dónde puedo hacer cambios que marquen diferencia. No es que tenga más dinero, pero lo gestiono mejor sabiendo qué esperar y cómo adaptarme a la situación actual.

Retrato de Mikel Ugarte

Mikel Ugarte

Técnico de Mantenimiento

Antes

Intentaba ahorrar algo cada mes pero sentía que era inútil. El dinero que guardaba parecía perder valor mientras estaba ahí parado. Me frustraba ver que el esfuerzo de ahorrar no se traducía en poder comprar lo mismo meses después.

Después

En los talleres aprendí a pensar en mis ahorros de forma diferente. Entiendo mejor las opciones que tengo disponibles y he movido parte de mis ahorros a alternativas que se adaptan más a mi situación. Sigo siendo conservador, pero ahora tomo decisiones informadas en lugar de dejar todo quieto por inercia.

Comparativa de Enfoques Educativos

No todos los programas de educación financiera abordan la inflación de la misma manera. Aquí te mostramos cómo nuestro enfoque difiere de otros disponibles, sin afirmar que uno sea objetivamente mejor que otro. Cada persona tiene necesidades diferentes.

Aspecto Nuestro Enfoque Cursos Universitarios Contenido en Línea Gratuito
Duración típica Talleres de 3-4 horas presenciales Semestres completos de 15 semanas Videos de 10-30 minutos
Enfoque teórico Mínimo necesario para entender conceptos Profundo y académico con modelos económicos Variable, desde básico hasta técnico
Ejercicios prácticos Con tus propios datos financieros Problemas teóricos y casos de estudio Raramente incluidos
Interacción directa Sesiones presenciales con debate En clases, limitado por tamaño Consumo pasivo
Contexto español Datos y ejemplos locales actuales Teoría general, a veces ejemplos internacionales Contenido mayormente internacional
Certificación formal Certificado de asistencia solo Créditos académicos oficiales Generalmente ninguna
Requisitos previos Ninguno, cualquier nivel Admisión universitaria y cursos previos Ninguno
Material de seguimiento Plantillas y guías descargables Libros de texto y lecturas académicas Variable, a veces transcripciones
Ambiente de taller práctico sobre gestión financiera durante períodos inflacionarios

Ruta de Aprendizaje Progresiva

Nuestros talleres están diseñados para construir conocimiento paso a paso. Puedes asistir a uno solo o seguir toda la secuencia. Cada módulo funciona independientemente, pero juntos forman una comprensión completa del impacto de la inflación en tu economía personal.

1

Fundamentos de Inflación

Nivel Inicial · 3 horas

Empezamos por lo básico pero sin tratarte como si no supieras nada. Revisamos qué es la inflación, cómo se mide en España y por qué los porcentajes que escuchas en las noticias importan para tu bolsillo.

  • Comprender el IPC y otros indicadores económicos relevantes
  • Interpretar datos de inflación en contexto español
  • Identificar cómo te afecta según tu situación específica
  • Reconocer diferencias entre inflación general y sectorial
2

Gestión Presupuestaria Adaptativa

Nivel Intermedio · 3.5 horas

Aquí trabajamos con números reales. Trae tu información financiera y construiremos juntos un presupuesto que considere las variaciones de precios. Aprenderás técnicas para ajustar gastos sin sacrificar lo importante.

  • Crear presupuestos flexibles que absorban cambios de precios
  • Priorizar gastos según impacto real en tu calidad de vida
  • Usar herramientas digitales para seguimiento eficiente
  • Establecer alertas y revisiones periódicas efectivas
3

Estrategias de Consumo Consciente

Nivel Intermedio · 3 horas

Nos enfocamos en decisiones de compra inteligentes. Analizamos casos reales de compras grandes y pequeñas, discutimos cuándo tiene sentido adelantar compras y cuándo es mejor esperar. Todo con ejemplos prácticos del día a día.

  • Evaluar valor real versus precio en diferentes categorías
  • Identificar momentos óptimos para compras importantes
  • Desarrollar criterios personales de decisión de compra
  • Evitar trampas psicológicas del marketing inflacionario
4

Protección de Ahorros a Largo Plazo

Nivel Avanzado · 4 horas

El módulo más técnico donde exploramos diferentes vehículos de ahorro y su relación con la inflación. Comparamos opciones disponibles en España, discutimos riesgos reales y ayudamos a construir estrategias personalizadas sin prometer resultados garantizados.

  • Entender cómo diferentes productos financieros responden a inflación
  • Evaluar riesgos y beneficios de cada alternativa objetivamente
  • Construir estrategia de ahorro diversificada según tu perfil
  • Establecer revisiones periódicas de tu plan de ahorro